Hoy queremos ir a Odaiba con el monorail, pero hay problemas y
las colas parecen eternas, así que salimos de la estación del Yurikamome, en
Ginza y nos dirigimos a la Torre de Tokyo.
Nos bajamos en la estación de metro de Akebonobashi y vamos caminando hasta el recinto de la Torre de comunicaciones de Tokyo. Por el camino vemos como graban un espectáculo para la tv nipona. Toda una experiencia.
Al llegar a la Torre de Tokyo hay mucha cola para entrar. Poco a poco vamos avanzando, pero para evitar perder el tiempo nos quedamos en la planta principal y decidimos no subir hasta arriba. En la primera planta hay una exposición que explica los orígenes y la historia de la construcción del edificio.
La inconfundible Torre de Tokyo (東京タワー), pintada en blanco y rojo se construyó en 1958 y fue abierta al público el 7 de diciembre del mismo año. Mide 332,6 mts de altura y pesa 4000 toneladas. Muy comparada con la mítica Torre Eiffel, es una de las atracciones turísticas principales de la ciudad de Tokyo. Aunque su función principal era la de transmitir señales analógicas (desde el 2003 transmite en digital para el área de Kanto), desde su cima hay unas vistas espectaculares y su imagen iluminada por la noche es icónica.
Después de la visita a la torre, y como todavía es temprano, hemos ido a mirar tiendas por Akihabara y compramos una cámara de fotos en el centro comercial Yodobashi.
Después de la visita a la torre, y como todavía es temprano, hemos ido a mirar tiendas por Akihabara y compramos una cámara de fotos en el centro comercial Yodobashi.
Se nos acumula el cansancio de tanto andar, por lo que decidimos ir a descansar al hotel y tomarnos un baño calentito. Después salimos otra vez para dar una vuelta por Akihabara y encontramos uno de los famosos Mandarake.
No hay comentarios:
Publicar un comentario