miércoles, 13 de agosto de 2008

Día 12: 13/08/2008 Tokyo

Hoy queremos tomarnos las cosas con calma y hemos cambiado nuestros planes de ir a Nikko para pasar un día un poco más relajado en Tokyo.

Nos levantamos mucho más tarde que de costumbre, y decidimos coger el metro y bajarnos en Asakusa 浅草, donde se encuentra unos de los templos más importantes y concurridos de Tokyo, el Senso-ji 金龍山浅草寺. Este concurrido barrio ha sido destacado por ser uno de los puntos neurálgicos del entretenimiento de la ciudad. Aquí se concentraban gran número de cines y teatros, hasta que los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial la dejaron la zona muy castigada. En la actualidad está muy concurrido tanto los turistas como los lugareños que van a visitar el templo.

Llegamos a la parada de metro de Asakusa y al salir la puerta Kaminarimon 雷門 (puerta de los truenos) nos da la bienvenida al recinto. Un conjunto de paradas se extiende a lo largo de la calle Nakamise-dori 仲見世通り hasta llegar a la puerta Hōzōmon 宝蔵門 que da acceso directo al lugar sagrado. Los puestecitos de comida y suovenirs nos hacen entretenernos más de la cuenta, y es que hay de todo.
Las paradas de comida nos animan a probar unas galletas de arroz con una deliciosa mezcla entre salado y dulce, además de comprar mil chorraditas para nuestros familiares y amigos.

Templo de Sensoji es el más antiguo de Tokio. Según las antiguas leyendas, dos pescadores, Takenari y Hamanari, encontraron una estatua de oro de Kannon, la diosa de la misericordia, cerca del río Sumida. Los pescadores la volvieron a colocar en su sitio pero ésta siempre volvía a presentarse delante de ellos. Fue así como los pescadores decidieron llevársela a Hajinomatsuti donde se guardó en un santuario cerca de Asakusa y, a partir de ese momento, el pueblo empezó a prosperar. Ellos serán los fundadores de Asakusa.

Tras la visita no dirigimos a Nakano, al centro comercial Brodway, donde está el Mandarake más grande de Tokyo y donde encontramos más tiendas dedicadas al manga y el animé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario