martes, 12 de agosto de 2008

Día 11: 12/08/2008 Kamakura

Hoy queremos hacer una excursión a Kamakura 鎌倉市, una ciudad situada a unos 50km de Tokyo. Se sitúa en un lugar estratégico, rodeada por montañas y una bahía, por esa razón, durante el período Heinan era la capital de la región de Kantô 関東地方. Esta ciudad considerada cuna de los samuráis y lugar del Shôgun, también fue testigo de un gran florecimiento el budismo zen, y algunos de sus templos son una muestra de ello.

Des de la Estación de Tokyo cogemos un tren de la línea JR Yokosuka hasta la Estación Kita-Kamakura y de ahí uno regional hasta Hase donde nos bajamos para ir andando hasta los primeros templos de la ciudad.

Caminamos durante unos 15 minutos hasta llegar al Templo Kotoku-in 高徳院 donde se encuentra el Gran Buda o Daibutsu 大仏, una estatua gigante de 11,4 metros de altura y 122 toneladas, que medita en posición de loto, bajo la bóveda celeste. Está hecha de placas de bronce montadas sobre una estructura hueca y se puede entrar en el monumento. Fue terminada en 1252 gracias a Minamoto Yoritomo para competir con el Buda de Nara que, por aquel entonces, era el más grande.
Deshaciendo el camino y volviendo en dirección a la estación, llegamos al Templo Hase-dera 長谷寺. A pesar de que el atractivo de este lugar sea la gran escultura de madera de Juichimen Kannon, bodhisattva Kannon con 11 caras, uno de los elementos que más nos llama la atención son la gran cantidad de estatuas Jizo en memoria de los hijos nonatos o recién nacidos.

El recinto templario se distribuye a través de una serie de desniveles causados por el lugar donde se emplaza, una colina. Al entrar nos encontramos con un jardín zen que ahora en verano está precioso. Florecido y lleno de libélulas que revolotean alrededor del estanque artificial que hay justo en medio. En el piso superior, está situado el pabellón principal y la campana de bronce más antigua de Japón.

Caminando llegamos al santuario Tsurugaoka Hachimangu 鶴岡八幡宮, símbolo de la antigua capital. El santuario fue fundado por Minamoto Yoritoshi, antepasado del shôgun Minamoto Yoritomo, fundador del gobierno feudal de Kamakura, que gobernó Japón de 1192 a 1333. 15 minutos a pie desde la salida Este de la estación Kamakura.El Santuario Tsurugaoka Hachimangu se encuentra cerca de la estación Kamakura.
Hace mucho calor y el sol es abrasador, pero tomamos la decisión poco acertada de ir andando hasta el siguiente templo que queremos visitar. En el mapa las distancias parecían más cortas! En medio del camino vemos un local en el que leemos en Café Restaurant Valencia.Con un nombre tan tentador no podíamos dejar de entrar, así que decidimos hacer una para y tomarnos algo para descansar.
Llegamos al Templo Kenchoji 建長寺 , construido en 1253 en la era Kencho (de ahí su nombre), y su primer dirigente fue un monje zen llegado de China, Lanxi Daolong , por esa razón se nota la influencia de este país en su estructura arquitectónica. Con el tiempo, este templo ha ido disminuyendo, aunque hoy en día todavía conserva varios edificios. El acceso se hace a través de la puerta Sanmon 三門 y lo primero que se ve es la campana del templo o bonshô 梵鐘. El primer edificio templario es el Butsudan 仏壇, y tras él está el Hatto que es el edificio de madera más grande construido en esta parte del país. Dentro hay una estatua sentada de madera del Bodhisattva Jizo y en el techo un hermoso dragón pintado.
El salón principal del Templo Kenchoji es el Hojo 宝条. Antes era la casa del monje principal y hoy en día tiene diferentes usos. Desde este edificio se puede contemplar un magnífico jardín japonés日本庭園 nihon teien .

Caminando llegamos al Templo Engaku-ji 円覚寺, fundado en el siglo XIII, es el segundo entre los grandes templos zen de Kamakura. El acceso al templo es muy espectacular, con su escalinata flanqueada por cedros de gran tamaño. Su construcción data del 1282, y se creó para conmemorar la muerte de los soldados japoneses que perecieron durante la invasión de los mongoles en Japón.

Regresamos a la estación de Kita Kamakura donde cogemos el tren de regreso a Tokyo. Es temprano, así que decidimos ir al barrio de Shibuya, para terminar cenando una hamburguesa en la cadena Mos Burguer.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario